08/11/2019 |
Panorama MUNDIAL en 5 minutos |
En Asia, Europa y Estados Unidos las Bolsas ceden. Tiene que ver con las novedades de las negociaciones entre chinos y norteamericanos. Ayer China indicó que estaba acordado terminar con las tarifas castigo, hoy trascendió que tuvo oposición de la Casa Blanca. El dato positivo es que las exportaciones e importaciones de China cayeron menos de lo esperado en el mes de octubre; 0.9% vs 3.9% y 6.4% vs 8.9%. El dólar está relativamente quieto y el petróleo con pérdidas relevantes. El mercado se mantiene a la espera del informe de oferta y demanda del USDA que será difundido este mediodÃa. |
*SOJA*: ayer además del acuerdo en eliminar las tarifas se sumaron dos flashes de ventas por 260 mil tn, buenos números y la firmeza en la harina de soja por una menor llegada del poroto a las plantas de procesamiento. La presencia de China en las exportaciones de USA es más importante que la primera parte de la campaña. Este mediodÃa el mercado espera un recorte de stocks de 12.5 M tn (USDA octubre) a 11.75 M tn para EE.UU. La apreciación del yuan mejora el posicionamiento comprador de China. La moneda cayó debajo de las 7 unidades por dólar. El gigante asiático ha levantado el pie del acelerador esta semana en sus compras a Brasil. |
*MAÃZ*: este mediodÃa cualquier recorte de producción por una reducción en el rubro exportaciones y/o uso para etanol anularÃa la caÃda. Hasta acá, los despachos al exterior caen 62% respecto del año previo, el empleo de maÃz para la elaboración de biocombustibles se ubica en la semana 70.000 tn por debajo del número necesario para el target USA. *Sudáfrica*: un emergente en el elenco de exportadores, está enfrentando una segunda campaña consecutiva bajo la influencia de una pertinaz sequÃa. Siembras demoradas. |
*TRIGO*: recibe presión por la debilidad del maÃz. Semana pobre en términos ligados a la exportación. En cuanto a los números que se conocerán al mediodÃa por parte del USDA la atención estará centrada en los stocks globales y en los recortes que se efectúen para la Argentina y Australia. También interesa saber si el USDA aumentará su estimación para Rusia. *Argentina*: se estima que se ha cosechado el 7% de la superficie sembrada, con una proyección final para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en torno de los 18.8M tn. *Brasil*: Bolsonaro efectivizó el negocio de 750 mil tn que dejó servidas a EE.UU. en el encuentro con Trump en marzo pasado, cuando aún no se habÃan realizado las PASO en nuestro paÃs. |