27/11/2019 |
Panorama MUNDIAL en 5 minutos |
* Acciones en Europa y Estados Unidos para arriba luego de que Trump indicara que su paÃs y China están en la etapa final para arribar a un acuerdo parcial que ponga fin a la larga guerra comercial. Mañana es feriado en Estados Unidos (DÃa de Acción de Gracias), que el viernes la rueda será acotada y muchos irán por un fin de semana largo hasta el lunes, lo cual fomenta ventas técnicas. |
*SOJA*: está extremadamente sobrevendida pero los compradores necesitan una razón para involucrarse. Los comentarios acerca de abultadas compras de soja brasileña por parte de los chinos pesan sobre Chicago. Los embarques de soja USA están 17% arriba del mismo perÃodo de la campaña previa, pero aun debajo de las evoluciones normales hasta antes de la guerra comercial con China. *Argentina*: dudas sobre las condiciones climáticas generan algún sostén al poroto USA. LlegarÃan lluvias a nuestras regiones productivas, pero luego, entre los últimos dÃas de noviembre y la primera semana de diciembre, volverÃa la seca, escenario que debe monitorearse. |
*MAÃZ*: complicaciones con la cosecha siguen siendo un punto de sostén. Aun quedan en el campo unos 55 M tn, que costará levantar y que probablemente tendrán problemas de calidad, ya que muchos lotes deberán pasar en pie el invierno. Para el fin de semana se esperan tormentas de nieve en la mitad norte del Midwest USA, lo cual contribuirÃa a complicar la situación, a lo que se suma un productor renuente a vender en estos precios. Los embarques de maÃz USA están 57% debajo de lo logrado un año antes en el mismo perÃodo; es la gran asignatura pendiente. *Brasil*: se espera que el total de exportaciones supere el número que está considerando el USDA, si bien habrá que monitorear la situación en este paÃs, en que la suba de precios y la caÃda de stocks disponibles despierta rumores sobre posibles importaciones. |
*TRIGO*: vuelve a subir y va redondeando una semana con ganancias generadas por las dudas que rodean la previa a la entrada en dormición en el Mar Negro (seca, luego lluvias, pero con bajÃsimas temperaturas sin la cobertura de nieve adecuada) y en EE. UU. (intensas tormentas de nieve pronosticadas para las zonas trigueras), hay que sumar la demorada siembra en Francia. Abundan comentarios sobre la lenta cosecha de soja y maÃz que puede llevar algo más abajo la superficie de trigo, de hecho, ya es la más modesta en 100 años. Los embarques de trigo USA están 22% por arriba de los del año pasado, reflejo de una menor presión rusa sobre el mercado. La condición del trigo USA fue mantenida por el USDA, frente a un mercado que esperaba un nuevo recorte. *Rusia*: el Ministerio de Agricultura recortó las estimaciones de producción de su paÃs a 75 M tn de trigo, 3 M tn menos que la estimación previa; las exportaciones de este actor clave están 10% debajo de las del año pasado. Francia y Gran Bretaña van camino a una menor siembra de trigo por inconvenientes climáticos. |