Maroun Informa
29/11/2019
Panorama MUNDIAL en 5 minutos
Acciones en baja en Asia, Europa y Estados Unidos como consecuencia del recrudecimiento de las tensiones entra Beijing y Washington luego de que Trump rubricara el Acta del Parlamento que prevé sanciones a quienes comprometan la libertad y los derechos humanos Hong Kong. La situación condiciona al petróleo, que además tolera un crecimiento de la oferta rusa.
* El dato que había sido postergado por el feriado de ayer fue difundido hoy. Las ventas a exportación semanales arrojaron muy buenos números para soja, en tanto los de maíz y trigo quedaron muy cerca de las apuestas previas más optimistas.
       *SOJA*: es absolutamente dependiente del acuerdo que intentan abrochar chinos y norteamericanos, y cada mala noticia la vuelve al primer casillero. Después de aquella reunión en Washington el 11/1019 la oleaginosa ha perdido más de u$s 25. *Brasil*: las estimaciones de producción son superiores a las del año previo, aunque la evolución de la siembra sigue por debajo del año pasado.
  *TRIGO*: lidera la suba, ya que a las dudas sobre el sensible período de la dormición en Estados Unidos y el Mar Negro le sumó hoy buenos datos vinculados con la exportación. Hay que sumar el retraso en las siembras de Francia y la caída en la condición de cultivo.
*MAIZ*: ha llegado al punto del que tanto hablamos? Con ayuda del trigo, el cereal aprovecha las buenas ventas a exportación que ha abrochado esta semana para sacar a la luz sus pergaminos a favor de los precios: cosecha atrasada, daños a la calidad del grano, etc.