30/07/2020 |
Panorama MUNDIAL en 5 minutos |
Hoy los mercados se encuentran a la espera de algún dato que los saque del estado de confort, por ahora los pronósticos climáticos son prósperos y el mercado no definió cuanto va a necesitar de cada producto haciendo ver que la demanda no está definida. Hoy se conocerá el dato de ventas semanales a exportación. |
Las Bolsas asiáticas con tónica mixta, en Europa y preapertura de Wall Street están en baja dado que los inversores no aceptan que la FED siga manteniendo las tasas y confÃe en las herramientas económicas que USA posee, de esta forma continua frenada la aprobación de u$s 1 billón para ayudar a sus ciudadanos que vencÃa esta semana. |
TRIGO: sus últimas ruedas se caracterizan por su oscilación, en gran parte por la indefinida cosecha en USA que lleva y trae beneficios y dudas. por otro lado, el dólar estadounidense recupera algo de su valor relativo, pero mantiene un grado de debilidad que mejora la competitividad del trigo EE.UU. |
Rusia: con un volumen productivo más grande de los esperado, y superando el año pasado, presenta recortes nuevos de producción. |
Francia: presentan nuevos recortes de producción, además se da como un hecho que sus exportaciones fuera de la UE caerán significativamente. |
Argentina: ve adelgazadas sus posibilidades de hacer una diferencia. |
Australia: las posibilidades de una gran cosecha aumentan de la mano de La Niña. |
MAÃZ: el muy escueto rebote del nocturno puede tener que ver con la importante posición vendida neta que además fue a precios que ya venÃan muy deprimidos. Además, ayudan los recortes que algunos estimadores empiezan a realizar a la producción argentina. Como dijimos estos dÃas es una gran cosecha la que se aproxima, el clima fue un aliado fundamental para el proceso y desarrollo y las posibilidades de asistir a un incremento de stocks finales son muy importantes. |
Etanol: la producción se ha venido recuperando, aunque ha quedado 12% debajo de la del año previo y darÃa la impresión que le cuesta terminar de recortar esa brecha. El informe del dÃa de ayer no sumó demasiado. |
SOJA: por ahora sigue esperando buenas noticias para poder justificar una mejora en sus rendimientos. Como mencionamos en esta semana, los nuevos pronósticos climáticos hablan de presencia de lluvia en el medio oeste a mediados de agosto aproximadamente, acompañado siempre por temperatura fresca. A grandes rasgos nos hace pensar que se podrÃa completar el proceso sin grandes problemas. Los fondos entraron muy comprados a la semana en curso y ése no es el mejor escenario cuando las noticias alcistas escasean. |
China: en estos momentos en los cuales el mercado de USA de habÃa ilusionado le soltó la mano dejando de comprar al ritmo y volumen que venÃan haciendo. Hoy en dÃa la dependencia de los asiáticos por parte de EE.UU. es total. |
Brasil: su moneda (R$ 5.17/u$s) no es ahora una amenaza para la soja estadounidense, este paÃs ya vendió gran parte de lo que podÃa colocar y ahora está más preocupado por saber cómo va a abastecer su mercado interno hasta que ingrese la nueva cosecha. |