10/09/2020 |
Panorama MUNDIAL en 5 minutos |
Los mercados de granos esperan con ansias el próximo informe de oferta y demanda que se difundirá mañana en el cual se especulan importantes recortes tanto en la producción como en los stocks finales. |
Las bolsas de Asia y de Europa se encuentran en positivo, debido a la suba de New York el dÃa de ayer, en cambio, la preapertura de Wall Street viene en baja. La Unión Europea quiere saber qué va a hacer el Banco Central Europeo con el reciente fortalecimiento del euro, mientras las negociaciones por el Brexit han vuelto a tornarse caóticas. |
z TRIGO: como nos tiene acostumbrados el trigo y sus vaivenes, hoy le toca ganar terreno debido a una baja en el valor relativo de la moneda estadounidense, este empujón siempre es bienvenido porque tiene que sobresalir en un contexto mundial lleno de competidores, algunos muy agresivos. |
Trigo USA: el foco se empieza a concentrar en la nueva siembra 2020/2022, que avanza a un ritmo por encima de lo esperado tanto en Norteamérica como en Rusia, aunque en este segundo caso no hay dudas respecto del agua útil en algunas zonas. |
Ucrania: presenta demoras por la seca. |
Exportaciones USA: De todos modos, los embarques de trigo USA marchan 6% arriba de los del año pasado. |
MAÃZ: se mantiene a la espera de los números de USDA, se esperan grandes recortes, tanto en producción como en stocks finales. Por un lado, el inversor espera unos 10 M tn menos de producción y una baja de stocks en EE.UU. cerca de 8 M tn, en comparación con el informe del mes pasado. |
Por otro lado, la otra pata de ajuste deberÃa estar en el segmento de exportaciones, dado que China para esta campaña anotó un volumen superior al esperado por el USDA. Si los asiáticos mantuvieran esta presión de compra puede implicar un estÃmulo incluso para aumentar la próxima área de siembra en EE.UU. |
China: el mercado sigue de cerca la evolución en el noroeste del paÃs asiático, dado que es de gran protagonismo en producción de materia prima y fue afectada como habÃamos mencionado por tifones y huracanes. Si el daño fue como se cree, estaremos ante una de las demandas de maÃz más grandes de los últimos años. |
SOJA: la soja se mueve en territorio ampliamente sobrecomprado en términos técnicos. Se encuentra en una toma de ganancias y una posición más defensiva, como era de esperarse. |
China: hasta la fecha, esta semana realizó operaciones por más de 1 M tn de poroto USA. Las importaciones de soja por parte del paÃs asiático se empiezan a calcular en torno de 95 M tn, respecto de los 91 M tn que viene manejando el USDA. |
Brasil: entre septiembre y enero 2021, va a exportar 11 M tn menos que en el mismo periodo del ciclo previo; los precios excesivos internos lo dejan fuera de la carrera contra el poroto USA tras haber batido todos los récords de ventas externas esta campaña. |
WASDE USDA: mañana el mercado espera un recorte en la producción de 5.5 M tn y de stocks en torno de 4 M tn, fundamentalmente por las deficiencias de humedad durante la etapa de llenado de granos. Por caso, el emblemático estado de Iowa recibió el 28% de las lluvias normales en agosto pasado. |