Maroun Informa
11/09/2020
Panorama MUNDIAL en 5 minutos
Los mercados de granos se encuentran afectados por la noticia de aparición de fiebre porcina de origen africano en Alemania. Por otra parte, hoy tendremos el tan ansiado informe del WASDE USDA, el cual debería reflejar importantes recortes de producción y en stocks finales para seguir con su credibilidad.
Las bolsas de Asia concluyen en rojo por las caídas de las tech en la bolsa de New York. En Europa se acrecientan las dudas sobre las medidas del Banco Central y son intensificadas por un brexit despiadado. Por otra parte, la preapertura de Wall Street se encuentra para arriba a pesar de que continua el rechazo al paquete de ayuda que proponen los republicanos en el Senado.
TRIGO: hoy toca sumarle competitividad al cereal gracias a una baja en el valor relativo de la moneda norteamericana. La fuerza del euro favorece el cereal de EE.UU. en la arena global. El trigo también participa del mundo forrajero, por lo cual no es ajeno a las noticias que llegan desde Alemania.
EE.UU.: la próxima siembra 2020/2021 viene según lo previsto y ya entra en escena de especulación esta información.
Mar Negro: se aprecian precios firmes que ayudan a sostener las cotizaciones.
Rusia: sigue incrementando los números proyectados para Rusia. SovEcon ya se mueve por encima de los 83 M tn. En la cosecha 2020/2021 el país dirigido por Putin se encuentra sembrando a full sin la humedad adecuada.
China: siguen escuchándose comentarios acerca del interés del país asiático por el trigo de USA.
Egipto: lanzará una nueva licitación. Aunque es 99% probable que el Mar Negro gane la licitación, cualquier manifestación de demanda en bienvenida.
Ucrania: presenta grandes demoras por la seca.
MAÍZ: aumenta su valor debido a las noticias provenientes de Alemania, quizá empiece a exportar carne de cerdo para luego mejorar las exportaciones del maíz. China es el principal cliente de Alemania y seguramente no querrá comprarse un problema del cual todavía no termina de salir.
WASDE USDA: el informe de oferta y demanda tan esperado para el día de hoy, indica que el mercado espera una producción 2020/21 en EE.UU. en caída de 10 M tn a 378.40 M tn, para los stocks se espera una caída de 70 M tn a 62.25 M tn. Los stocks mundiales se estiman en 311 M tn, vs 317.5 M tn en el informe de agosto.
China: compró suficiente cereal 2020/21 como para dejar obsoleto el número del USDA. Aun así, se espera que el país asiático continúe sus compras debido a los problemas climáticos que afectaron su cereal.
SOJA: debido a la situación de Alemania se genera un apalancamiento inusual en un día en que generalmente se adopta una posición defensiva de cara al informe del USDA.
Sudamérica: se habla de una probabilidad para La Niña del 75%, lo cual lleva a pensar que no tendrá sencilla la próxima campaña de soja. La seca en el Centro Oeste de Brasil empieza a crear cierta inquietud.
WASDE USDA: el mercado espera que la producción 2020/21 en EE.UU. caiga 4 M tn a 116.82 M tn, y los stocks finales 4 M tn a 12.65 M tn, por deficiencias de humedad en el llenado. Mientras que los stocks mundiales 2 M tn a 93.5 M tn.