Maroun Informa
13/10/2020
Panorama MUNDIAL en 5 minutos
Los mercados de granos están positivos después de la baja de ganancias, hay que esperar los números de embarques semanales, condición de cultivo y flashes de ventas, que ayer no se difundieron debido al feriado administrativo en USA.
Las bolsas de Asia se encuentran positivas, debido a un crecimiento de las exportaciones chinas, a su vez, las importaciones también crecieron. Por otra parte, tanto la preapertura de Wall Street como Europa están más inestables, debido a dos motivos, por un lado, la posible victoria de Biden en EE.UU. que mejoraría las relaciones con China y, por otro lado, los inconvenientes que presentó la vacuna de Johnson & Johnson. Recupera el petróleo, pero se mantiene el temor a una sobreoferta de crudo.
TRIGO: sin tanta presión de la gruesa y aunque la moneda estadounidense recupera valor relativo, el cereal se sostiene con sus propios fundamentos, gracias, en gran parte por la firmeza de los precios en el Mar Negro ante una demandan que aumento por la duración y evolución de la pandemia.
Rusia: el sur de ese país sigue atravesando una seca y las lluvias que se esperan, solo acapararían una mínima cuota de la zona afectada. Según SovEcon se habla de una probable pérdida del 10-15% de la superficie que va a cosecharse en 2021.
EE.UU.: en Norteamérica también existe una falta de humedad, con suerte, el próximo fin de semana Kansas, podría recibir un alivio.
MAÍZ: ayer empezó la semana con fondos que aumentaron la posición comprada. Es un producto sumamente sobrecomprado técnicamente y ganancias acumuladas. La debilidad de la soja apuró el proceso de corrección en maíz.
Brasil: las lluvias son escasas, como se encuentra demorara la siembra de soja, condiciona el futuro del maíz.
Informe Wasde USDA: el mercado indica que no es correcto el dato que brindo, y estima que hay como mínimo 5 M tn que el USDA debe ajustar.
EE.UU.: la presión de cosecha crece, si bien el farmer apunta a vender la soja "al pie de la cosechadora" y a retener el maíz.
SOJA: la semana pasada se encontraba sobrecomprada y con precios que eran todo lo que podía esperarse de stocks finales como los que indicó el USDA. El avance de cosecha y el farmer selling presionan sobre las cotizaciones.
Brasil: existieron algunas precipitaciones en la zona afectada en el Oeste del país carioca, y se esperan algunos milímetros más en los próximos días. Como mencionamos anteriormente la siembra está demorada y la oferta de enero 2021, comprometida. Es un tema para seguir de cerca.
Es que el otro gran punto es saber si los chinos mantendrán la presión de compra previa al feriado de la Semana Dorada.