14/10/2020 |
Panorama MUNDIAL en 5 minutos |
Los mercados de granos se encuentran ante diferentes estÃmulos (los números de ayer sobre condición de cultivos y ventas, el clima en Sudamérica y la demanda firme de oriente) y poco a poco tratan de digerirlos. |
Las bolsas del mundo incluyendo la preapertura de Wall Street se encuentran endebles, debido a los problemas recientes en las pruebas de vacunas que generaron un parate en los ensayos y pruebas de diferentes laboratorios, sumado a la falta de respuesta en cuanto a estÃmulos económicos, como por ejemplo el tan esperado paquete de ayuda para Norteamérica que no logran destrabarlo en el congreso. |
TRIGO: se ve afligido por una moneda estadounidense que recupera valor relativo y datos de embarques que no movieron los ánimos. |
Mar Negro: los precios de esta región subieron más de 3 % la semana que pasó, como resultado de la presión de demanda y a pesar de la buena cosecha que obtuvo Rusia. |
Rusia: llegan precipitaciones a las zonas más importantes del trigo ruso. Sin embargo, para algunos analistas rusos creen que la lluvia ya no va a generar cambios positivos y en caso de alguna mejora en la condición de cultivo, será bajista para el mercado. |
EE.UU.: continua con problemas de humedad en la zona de cultivo y no se ven en el panorama próximo lluvias, cerca del 70% está implantado y se espera un aumento de área sembrada. |
MAÃZ: ayer tuvo datos de exportaciones en USA demasiado bajos y por ese motivo, deja de lado ganancia. |
En Argentina y Brasil se empiezan a ver las primeras acciones de La Niña. En Argentina, se complica la siembra de maÃz, mientras que en Brasil: se presenta una soja atrasada (ya vendida) que traerá consecuencias en el futuro del maÃz. |
EE.UU.: la cosecha está por detrás de la soja con respecto a los avances. El productor sigue vendiendo soja y guardando el maÃz. |
China: tiene graves problemas con el maÃz, con una falta cercana a los 30 M tn. Por este motivo se calcula que el USDA se quedó corto con las compras que mencionó hechas del gigante asiático a USA. Entonces, seguramente veamos una poda en los stocks en el próximo informe de noviembre. |
SOJA: ayer sucedieron compras de oportunidad que ayudaron a mejorar las correcciones del lunes pasado. |
Exportaciones USA: se conocieron muy buenos números de embarques que dieron el soporte. |
China: en los primeros 9 años de este año china importó un 15% más de soja comparado con el año anterior. |
Brasil: el Instituto Matogrosense de EconomÃa AgrÃcola comunicó que el atraso en la siembra de la soja es importante, y el mercado pone foco en ver la evolución de los cultivos que están condicionados a la llegada de precipitaciones. |
Argentina: brinda soporte por las deficiencias de humedad para encarar la siembra. Las precipitaciones llegarán sobre el fin de semana. EE.UU.: la cosecha se encuentra 2 puntos más adelantada de lo que esperaba el mercado. |