13/01/2021 |
Panorama MUNDIAL en 5 minutos |
Si bien los valores reflejados por el Departamento de Agricultura estaban dentro de lo esperado, los mercados de granos volaron por los aires y se vivió la sensación de que los fondos confÃan más allá de los fundamentos propios de los commodities. |
En las bolsas de Asia se da un cierre mixto, mientras que en occidente están en rojo debido, en gran parte, a los problemas por la segunda ola de Covid 19, paÃses como Holanda, Alemania, y mismo China están con rebrotes. Por otra parte, la moneda estadounidense aumenta su valor y los bonos del tesoro caen. Hoy y mañana serán dÃas decisivos, por un lado, contaremos con el juicio polÃtico al D. Trump, por otra parte, mañana se informarán las polÃticas económicas que implementara el nuevo gobierno de Biden. |
TRIGO: ayer sufrió el rebote del resto de los cereales y oleaginosos, no importó que la moneda estadounidense recuperar valor relativo. Los stocks al 1 de diciembre pasado (indican la tendencia de mercado), marcaron debajo de lo que esperaba el mercado, no deja de ser un dato alentador. |
Egipto: como mencionamos, realizó una licitación, pero luego la canceló, por precios muy por encima de lo ofertado, sin dudas, es un hecho que marca la cancha. |
Rusia: aumentará los DEX sobre su trigo, hecho que, mejora la oportunidad comercial del resto de competidores. |
China: está subastando el trigo y empieza a ser algo normal ante el aumento en el precio del maÃz. |
MAÃZ: subió a valores no vistos en 6 años como resultado de la baja en los stocks de USA y a nivel global. Hubo un techo en la suba de la Bolsa de Chicago, como resultado de baja en los stocks de Argentina y Brasil. |
Argentina: en nuestro paÃs se habla de continuidad de seca. La situación del maÃz es mas ambivalente de lo que se pensaba, ayer fuentes oficiales del gobierno, informaron la marcha atrás en la decisión de bloquear la exportación, pero habrÃa un monitoreo para que no haya escases, digamos, que poco a poco, bajan la presión, pero siguen controlando. |
Brasil: si bien resta saber cómo será la safrinha; la soja se ha sembrado tarde en un 50% y puede que las lluvias demoren un poco más la cosecha, complicando la ventana óptima del maÃz de segunda zafra. De hecho, la Conab recortó la producción a 102,31 M tn, lejos de los 109 M tn que indica el USDA. |
China: el gigante asiático tiene récords en los precios internos de maÃz. Las reservas del paÃs cada vez se achican más. |
SOJA: el stock que se informó ayer por parte del USDA fue el más bajo en 7 años. Suman para los precios la compra que se realizó ayer por 120 Mil tn de un comprador no identificado. |
Brasil: si bien se registraron algunas precipitaciones el Departamento de Agricultura no cabÃa la idea de que el paÃs carioca conseguirá 133 M tn. |
Argentina: el USDA, también mantiene los valores esperado para nuestro paÃs. No queda otra que esperar a que la seca termine de actuar para ver los resultados. |
China: volvió al juego de la compra y se espera que los stocks sigan menguando. El gigante asiático proyectó un aumento en las importaciones por 3 M tn más de las iniciales. |
Aceites vegetales: existe una sostenida demanda mundial que empuja los precios. |