Maroun Informa
03/05/2021
Panorama MUNDIAL en 5 minutos
El mercado de granos comienza la semana con un repunte en los mercados, serán días de mucho movimiento ya que la semana próxima contaremos con un nuevo informe del USDA y se deberían ver reflejados los recortes de maíz especialmente en Brasil.
Las bolsas del mundo se encuentran instables, mientras las tech marcan la tendencia alcista otras empresas no llegan a cumplir con lo esperado por el mercado. Por otro lado, la FED indicó que sigue teniendo bajo control el panorama de una inflación anual cercana al 2% más allá de los estímulos económicos actuales y aseguró que aún no es momento de quitarlos. Mientras que en algunos países desarrollados la pandemia está pasando a ser cosa del pasado, países de Latinoamérica e india están sufriendo la ferocidad del Covid-19.
TRIGO: sabemos cuales son los factores alcistas del cereal: la seca en las planicies de USA y una siembra de primavera retrasada, a su vez llegan lluvias al duro de invierno de EE.UU. y se espera una excelente campaña en la producción de Australia a la par de una buena performance de Francia, junto con la cancelación de la licitación de Egipto.
MAÍZ: los valores actuales son posibles gracias a la sobrecompra y a la situación de Brasil que según analistas especializados la semana próxima contará con importantes recortes de producción. Si ocurrieran dichos recortes la balanza daría un giro completo y Brasil podría importar maíz de USA y Argentina. Se ve una luz al final del túnel y es la posibilidad de que China le cancele o posponga entregas con USA y genere un margen para poder empalmar cosechas.
SOJA: el país vecino de Brasil es quien dirige los ánimos, la cosecha que presenta podría ser muy abultada (aumentó significativamente la superficie de siembra del poroto en el último tiempo) mientras tanto USA espera conseguir mayor superficie para la próxima campaña y como viene el panorama lo más probable es que le quite espacio al trigo en lugar del maíz. Continua sin prisa, pero sin pausa la cosecha en Argentina.