07/06/2021 |
Panorama MUNDIAL en 5 minutos |
El clima no brinda tranquilidad al mercado, dado que los pronósticos son variados para USA y mientras, se espera mucho calor y lluvias hasta este martes/miércoles, luego, se espera falta de precipitaciones. Suma a los valores actuales del mercado una moneda estadounidense frágil y un crudo que se mantiene ante buena demanda. |
El viernes pasado Wall Street terminó la jornada comercial en positivo. La información que se esperaba sobre los puestos de trabajo fue positiva, aunque, estuvo por debajo de lo esperado por el mercado. Con estos datos, por ahora, la FED seguirá con los estÃmulos económicos y no se espera una escalada en la inflación. |
TRIGO: el cereal se sostiene gracias a un dólar que pierde fuerza y al impacto positivo que generan los granos gruesos sobre él. La condición de cultivo del trigo en USA no es de las mejores y eso también es un aliciente a los precios actuales. En cuanto a la región del Mar Negro, los precios FOB se encuentran por debajo de U$S 270 dólares. |
MAÃZ: el clima es el condicionante actual del maÃz. Con el disponible escaso que se encuentra para realizar el empalme de cosechas no puede perder producción. Esta semana contaremos con los informes de condición de cultivo y el informe mensual del USDA. Por otro lado, IHS Markit, espera para Brasil 88 M tn de safrinha, en lugar de una subasta, parece ser quién calcula menos. En el caso de Argentina, el avance de cosecha se ubica en 34% del total proyectado, acompañado de buenos rindes. |
SOJA: se sostiene gracias a los derivados, sobre todo el aceite y a la situación climática que amaga con no ser la mejor para un poroto que no cuenta con mayor superficie de siembra y está demorado en la misma. Los stocks están al lÃmite y la situación de sobrecompra es quien marca el norte. Se escuchó el rumor en el mercado que USA compró harina de soja a Brasil, habrá que ver si esto se confirma, de ser asÃ, complicarÃa más los precios. En el caso de la oleaginosa, IHS Markit, proyectó una producción de 138.9 M tn para Brasil. |