Maroun Informa
10/06/2021
Panorama MUNDIAL en 5 minutos
Entre el factor climático, el informe del USDA y los datos de ventas a la exportación que tendremos hoy, el mercado de granos sufrió una toma de ganancias anticipada. Por otra parte, el dólar quiere levantar cabeza en su valor relativo y el crudo desciende escalones.
En base a los resultados que se esperan para hoy sobre la inflación en USA (se piensa en un 4.7%) y las medidas posteriores que tome la FED, ayer, Wall Street cerró en rojo.
TRIGO: la lluvia en diferentes sectores de USA, sumado a un aumento de los stocks de la nueva campaña que se esperan para el informe de hoy, más un dólar que recupera valor, son el combo letal para deprimir el precio del cereal. En el caso de la campaña vieja, se espera un recorte de stocks. Por otra parte, Argelia se hizo con la compra de 480 Mil tn aprox, mientras que otros países salieron a licitar y esperan tener la misma suerte.
MAÍZ: para hoy el mercado espera un recorte de stocks en las dos campañas para EE.UU. y sobre todo un recorte profundo para Brasil. Como ya hemos comprobado, que el mercado espere estos datos o, mejor dicho, que especule con los mimos, no necesariamente significa que USDA informe tales números. Entre el clima (alcista) y el recorte esperado (bajista) el maíz da pelea.
Etanol: las buenas noticias llegan, esta semana el informe de producción y consumo, arrojó un aumento que no se registraba desde hace un año y 3 meses. Esto significa, que si continúa la reactivación, el consumo de maíz, será cada vez mayor.
SOJA: en lo que respecta al poroto, se espera que los stocks, de ambas campañas en USA tengan un leve aumento. De ahí que ya podemos ver una anticipada toma de ganancias en los mercados de Chicago. Claro está, que el factor climático fue, y es un freno para que los precios no continúen en descenso. También sufre la caída el aceite de soja, que, hasta ahora, era un gran soporte para la oleaginosa. Por otro lado, Francia está frente a una de las cosechas de colza de menor volumen en 20 años.