Maroun Informa
09/10/2019
Panorama MUNDIAL en 5 minutos
* El mercado granario sigue atado a ajustes y prevenciones de cara al Superjueves. Tres grandes factores en juego el día de mañana: negociaciones entre chinos y norteamericanos, las chances de heladas en el noroeste del Midwest persisten, aunque se ven menos críticas y la idea de que el USDA deberá recortar inventarios en soja y maíz.
* SOJA: gana terreno, se considera que posibles nevadas en el noroeste productivo USA compliquen la situación de los lotes, muchos sin la madurez necesaria. Se estima que los lotes en "caída de hojas" están 20 puntos debajo de lo normal para la época. Habrá que ver si el farmer alcanza a levantar lo que ya está listo en las Dakotas y buena parte de Minnesota. La totalidad de las compras chinas se acerca a los 4 M tn, reflejando un 17% arriba de lo logrado en el mismo período del ciclo previo. El aceite de soja acaba marcó el mejor precio desde septiembre. Mañana el mercado espera un recorte de 4 M tn en los stocks finales USA y de 3 M tn en los inventarios para fines de 2019/20. Los fondos cubrieron gran de parte su posición vendida. Brasil: el avance de la siembra está en torno del 3% de la intención, respecto del 9% logrado en el mismo período del año pasado; es la peor performance desde 2013-14.
* MAÍZ: los temores por el clima vaticinados para el oeste del Midwest USA empujaron los precios a subir el 2%. La madurez de los lotes alcanza al 53% del área sembrada, vs el 92% del año pasado a la misma fecha. Los embarques acumulados de maíz se ubican un 65% debajo de lo logrado en el mismo periodo ciclo 2018/19. Los fondos han reducido su posición vendida, bordeando 130 mil contratos netos. Mañana se aguarda un recorte de rendimientos de 120 kg/ha respecto del USDA de septiembre y caída de stocks en torno de los 13 M tn. Ucrania: se ha convertido en un competidor temible por el crecimiento en la siembra y las exportaciones de maíz, y eso que aun promedia un rinde apenas superior a los 6.200 kg/ha. En esta campaña ya ha recolectado el 33% de la superficie sembrada.
* TRIGO: a pesar de que el 10% de la variante de primavera está en las zonas que esperan nevadas y ya viene con calidad de grano deteriorada. Los embarques de trigo USA se mantienen 20% por encima de los concretados en el mismo período del ciclo anterior. Mañana el mercado espera pocos cambios. Egipto: en una nueva licitación del mayor importador mundial, compró 295 mil tn a Rusia y Ucrania, con un precio (flete incluido) entre u$s 220 y u$s 222, con lo cual los valores siguen en ascenso. Rusia: estima de producción de 75 M tn a 75.4 M tn, mientras que la Unión Granaria de este país habla de 75.8 M.