ltimas Noticias
- | |
11/10/2022 - Siembra. Datos del informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires | |
10/08/2022 - Cosecha rcord de soja en Brasil | |
24/05/2022 - China autoriza importacin de maz de origen brasileo |
Informe USDA
Noticias del da
19/07/2021 |
Panorama MUNDIAL en 5 minutos |
El mercado cerró la semana pasada fortalecido y comenzó con la rueda del nocturno en positivo debido al factor climático para USA y sur de Canadá, que augura momentos sin precipitaciones con mucho calor en el momento justo en que el maíz necesitaría humedad. Por otro lado, hablamos de que China está ausente en cuanto a compras, tengamos presente que si vuelve al mercado los precios pueden dispararse.zzz El viernes pasado Wall Street cerró en negativo, venía haciendo pie con los últimos cierres de manera mixta y terminó trastabillando. en baja. Existen varios factores que conviven, uno de ellos es que la economía norteamericana está creciendo, otro de ellos es la inflación que también aumenta y parece no tener un limite en el corto y mediano plazo, y por último, en diferentes estados se regresó al uso de barbijos, como en el caso de California, lo que nos hace pensar que estamos más lejos de lo que pensábamos en términos re vuelta a la normalidad, y con ello, tendremos inestabilidad en el marco macroeconómico.zzz TRIGO: tiene todos los factores a favor de los precios en el mercado de Chicago: situación climática seca en USA y Canadá, retraso de cosecha en Francia por exceso de humedad y pérdidas de producción por parte de Rusia, para cerrar el combo China realizó una compra. La pregunta es, ¿hasta cuándo subirá el cereal?zzz MAÍZ: en esta oportunidad los granos gruesos recibieron gratamente el contagio positivo del trigo. Tengamos en cuenta que el promedio que espera el USDA para la cosecha en EE.UU. parece una tarea difícil de alcanzar, por eso, la duda es ¿de cuánto será el rinde? De esa forma podríamos tener un panorama sobre el empalme de cosechas y la relación en los valores. Por otro lado, Brasil continúa importando maíz de Argentina, lo que hace pensar en un recorte de producción de mayores dimensiones para el próximo informe del USDA.zzz SOJA: el poroto transita una senda ajustadísima en cuanto a rindes y empalme de cosechas, motivo por el cual los valores tienen solidez en el mercado de Chicago. Gracias a la acotada producción que se espera y al soporte que brindan los aceites vegetales la soja sube, pero, sabemos muy bien que los árboles no crecen hasta el cielo y en cualquier momento todo lo que sube tiene que bajar. Por otra parte, en Argentina se aprobó disminuir el uso de biodiesel de 10% a 5% y a veces a 3% según condiciones de mercado, sin dudas esto repercutirá en el ánimo de los precios.zzz |